AULA VIRTUAL I.E. SAN FRANCISCO DE ASIS
miércoles, 26 de febrero de 2025
jueves, 29 de agosto de 2024
PARTICIPA Y APRENDE CON SENATIC
Cursos Cortos
Formar a ciudadanos en habilidades digitales, certificadas por gigantes de la industria digital con el sello de la OIT.
martes, 19 de septiembre de 2023
INSCRIPCIONES GENERACION TIC 2023
A través del programa 'Generación TIC', desarrollado por el MinTIC en convenio con la Universidad Distrital, se brindará educación en temas tecnológicos a niños y niñas de 8 a 12 años, jóvenes que cursan 10° u 11° y mayores de edad.
Estos curso gratuitos, son el vehículo para preparar a la población colombiana para los continuos cambios tecnológicos, y estar listos para las demandas laborales del futuro. Estamos convencidos de que al estimular el interés de los niños por la innovación y la tecnología, les estamos dando herramientas para un mejor mañana, al desarrollar una generación de programadores desde los colegios, lo que nos ayudará a cerrar la brecha digital del país" enfatizó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
martes, 16 de mayo de 2023
17 DE MAYO: DIA INTERNACIONAL DE INTERNET
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS - AREA
COMERCIAL Y TECNOLOGÍA
CONMEMORACION DIA INTERNACIONAL DE LA RED INTERNET – 17
DE MAYO
El Día
Internacional de Internet fue propuesto por la Asociación de Usuarios de
Internet de España y fue reconocido por primera vez en 2005. Desde entonces, ha
ganado popularidad y se celebra en todo el mundo. El Día Internacional de Internet se celebra cada año el
17 de mayo, como una ocasión para reconocer y promover la importancia de
Internet en nuestras vidas y en el mundo en general. Esta fecha conmemorativa
nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el impacto significativo que
Internet ha tenido en la sociedad, la economía, la educación, la comunicación y
muchos otros aspectos de nuestra vida diaria.
Desde su
inicio, Internet ha revolucionado la forma en que interactuamos y nos
comunicamos, rompiendo barreras geográficas y conectando a personas de todo el
mundo. Ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de información, el
intercambio de conocimientos y la promoción de la colaboración global. La
accesibilidad a Internet ha permitido que millones de personas accedan a
recursos educativos, oportunidades de empleo, servicios de salud y una amplia
gama de información en tiempo real.
En el Día
Internacional de Internet, es importante reflexionar sobre la brecha digital
que aún existe en muchos lugares del mundo. Aunque Internet se ha convertido en
una herramienta vital, hay millones de personas que no tienen acceso a esta
tecnología. La falta de conectividad limita su capacidad para participar
plenamente en la sociedad global y aprovechar las oportunidades que ofrece
Internet. Es esencial que trabajemos juntos para cerrar esta brecha y
garantizar que todos tengan acceso a Internet y a sus beneficios.
La
temática del Día Internacional de Internet cambia cada año, centrándose en
diversos aspectos relacionados con la tecnología y su impacto en la sociedad.
Durante esta celebración, se organizan eventos, conferencias y actividades en
todo el mundo para fomentar la conciencia, la participación y la discusión
sobre los desafíos y oportunidades que Internet presenta.
En este
día, también es importante resaltar la importancia de un uso seguro, ético y
responsable de Internet. A medida que nuestra dependencia de Internet continúa
creciendo, es fundamental proteger nuestra privacidad, promover la seguridad en
línea y fomentar una cultura digital positiva. Debemos educar a las personas,
especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos y desafíos asociados con Internet,
así como enseñarles cómo utilizarla de manera constructiva y beneficiosamente.
En
resumen, el Día Internacional de Internet nos brinda la oportunidad de
reflexionar sobre el impacto y la importancia de Internet en nuestra sociedad
global. Es un día para celebrar la conexión y la posibilidad de acceder a
información, conocimientos y oportunidades en cualquier parte del mundo.
También es un recordatorio para trabajar juntos en la construcción de un mundo
en el que todos tengan acceso equitativo a Internet y puedan utilizarlo de
manera segura y responsable.